El Gobierno de España ha aprobado el Proyecto de Reforma del Código Penal según la cual, los ataques informáticos pasan pasarían a considerarse un delito que está tipificado hasta con penas de cárcel.
Los delitos informáticos han pasado pasarían a tener consideración de delito penal tras la aprobación del si sale adelante el proyecto de reforma de código penal por parte del Gobierno de España.
Se tipifican en el proyecto como delito los ataques informáticos y se incluyen como conductas punibles las consistentes en:
- Borrar, dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesibles datos o programas informáticos ajenos.
- Obstaculizar o interrumpir el funcionamiento de un sistema de información ajeno.
- El acceso sin autorización vulnerando las medidas de seguridad a datos o programas informáticos contenidos en un sistema informático o en parte del mismo.
Los delitos relacionados con la propiedad intelectual también han sido serían modificados, de manera que los “pequeños manteros”, según palabras de Moncloa, podrán no ir a la cárcel.
Según el Consejo de Ministros, esta reforma pretende dar respuesta penal ante “nuevas formas de criminalidad, como las derivadas de las nuevas tecnologías”, entre otros objetivos, como el de someterse a las “obligaciones internacionales que España tiene contraídas, y más específicamente en el ámbito de la armonización jurídica europea, que exigen adaptaciones de nuestras normas penales”. En este caso concreto se inscribe, entre otros, la tipificación penal de los delitos informáticos.
Con esta reforma del Código Penal también se legisla pretende legislar la responsabilidad penal de las empresas, quienes podrán ser multadas, inhabilitadas o, incluso, disueltas.
Fuente: Segu-Info
16 diciembre 2009 en 1:41 PM
Hemos corregido la noticia ya que según la redacción original del portal Segu.info, se daba a entender que la modificación legal era ya un hecho, cuando tan sólo se trata de una propuesta de reforma que hace el gobierno pero que aún debe pasar el trámite parlamentario para su modificación y aprobación.