e-Legales

Información para ser legales en Internet


Deja un comentario

Dos adolescentes roban la identidad a un internauta para ‘sextorsionarle’ en una red social

Una joven de 18 años, con antecedentes, ha sido arrestada en Tudela (Navarra) junto con un menor de edad, acusados de usurpar identidad de una persona en una red social, publicar fotos íntimas suyas y extorsionarle.

Ambos fueron detenidos cuando recogían el dinero exigido a la víctima para devolverle las claves de acceso y acusados de los delitos de usurpación de estado civil, contra la intimidad, extorsión y amenazas.

La víctima descubrió los hechos cuando, al intentar acceder a una red social de Internet de la que era usuario, vio que no podía hacerlo utilizando sus claves habituales. Cuando entró desde la cuenta de un amigo constató que alguien había robado su identidad y además había publicado fotos íntimas suyas acompañadas de comentarios deshonrosos. El comunicado del gobierno navarro no informa sobre cómo habían logrado robarle las contraseñas ni cómo obtuvieron las fotos íntimas de la víctima, si estaban publicadas como privadas en dicha red social o las obtuvieron de algún otro modo.

Una persona le exigió dinero (no se indica por qué medio se puso en contacto con él) para devolverle las claves de su cuenta amenazándole si realizaba dicho pago, cuya cuantía tampoco se ha especificado.

El extorsionado concretó una cita en un lugar público de Tudela para entregar una cantidad de dinero. El sobre fue recogido por la joven y el menor, siendo ambos detenidos en ese momento por los policías forales que vigilaban el lugar.

Fuente: El Mundo

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Aumentan las quejas por alumnos que graban y publican acosos a profesores

Las agresiones y humillaciones a profesores o alumnos grabadas y publicadas en Internet es una práctica creciente que preocupa a los profesionales de la docencia, según evidencia la memoria del Defensor del Profesor, instancia a la que el año pasado recurrieron casi 3.600 docentes de toda la escala para denunciar este tipo de situaciones.

Según esta misma fuente la publicación en Internet de imágenes de actos violentos pasan del 6% al 11% de los casos comunicados. Lo denuncia Inmaculada Suárez, coordinadora del Defensor del Profesor, órgano creado en 2005 por el sindicato Anpe y que ha atendido en estos años a más de 10.000 profesores y maestros.

El aumento del 6% al 11% de la difusión en Internet de grabaciones sobre hechos violentos o humillantes inquieta sobremanera. «Las grabaciones de acoso, insultos y vejaciones que se cuelgan luego en Internet -donde es difícil establecer responsabilidades y proliferan infundios, falsas acusaciones, obscenidades y calumnias- o pasan de móvil a móvil crecen de manera preocupante» Insiste Inmaculada Suárez que incluye en su informe testimonios estremecedores como el de un profesor que se ve incapaz de regresar a su trabajo tras uno de esos episodios. «El lunes tengo que volver a clase. Estoy de baja aún tengo escalofríos. Me agredieron delante de mi hijo unos alumnos mientras otros lo grababan con el móvil. Las imágenes están en Internet. Aún creo que es un mal sueño o una pesadilla».

Fuente: La Voz de Galicia


Deja un comentario

Los menores en EEUU desconocen las penas por hacer sexting

La inmensa mayoría de adolescentes en EEUU desconoce que puede ser acusado de pornografía infantil por sacarse una fotografía desnudo y enviársela a un amigo.

Mark Rasch, un ex fiscal de delitos cibernéticos del Departamento de Justicia estadounidense, explica : «la combinación de leyes mal redactadas, las nuevas tecnologías, la inflexibilidad de las penas draconianas y las hormonas adolescentes dan resultados potencialmente desastrosos.»

Aún a pesar de esta reflexión, diversos fiscales en EEUU (Ohio, pennsylania) han iniciado acciones contra menores acusados de pornografía infantil, puesto que tal es la catalogación penal para el envío de fotos de menores desnudos a través del movil – sexting -.

Cuando un menor se hace una fotografía desnudo y la envía a un amigo iniciándose así una cadena, es posible que todos ellos desconozcan que pueden ser también imputados por «distribución» de pornografía infantil.

Fuente: diariouno.com.ar


Deja un comentario

Un 11% de los menores es víctima en Internet de acciones penadas por el Código Penal

El 8,8% de los adolescentes baleares se han topado en la red con imágenes indiscretas suyas divulgadas sin su permiso, lo que conllevaría consecuencias penales, pues se vulneraría su derecho a la propia imagen, además de haber en numerosos casos hurto de datos personales.

Es sólo un dato de Un retrato de las relaciones entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y los menores de Balears, informe realizado por el grupo de investigación Educació i Ciutadania de la UIB y la conselleria de Economía, Hacienda e Innovación.

El estudio constata otras vulneraciones legales en las prácticas de los adolescentes: Un 11,6% dice que ha sido amenazado o insultado a través de correos electrónicos o mensajes de texto. Un 13,4% asegura que se han difundido rumores falsos sobre su persona por la red o por SMS, lo que conllevaría un caso bien de calumnias e injurias, penadas por el código penal.

A pesar de los peligros a los que están expuestos, el estudio pone de manifiesto una mezcla de desidia familiar: tres cuartas partes de los niños de entre 6 y 14 años pueden conectarse a la red desde su casa y de estos, el 30% puede hacerlo tranquilamente desde su habitación, lejos de los ojos de sus progenitores. En el caso de los jóvenes de 15 y 16 años, el porcentaje se eleva al 46,8%.

Fuente: diariodemallorca.es