e-Legales

Información para ser legales en Internet


Deja un comentario

Los ciberdelitos de los alumnos contra sus profesores

  • Los profesores se sienten indefensos ante el cibermaltrato.
  • La difusión en Internet de imágenes (habitualmente con comentarios denigrantes) de profesores, sobre todo de la enseñanza secundaria, es una práctica en auge
  • Un 12% del profesorado cree que las grabaciones y fotos en Internet es uno de una larga lista de problemas a los que se tienen que enfrentar. El año pasado esta percepción era del 6%.
  • la Agencia Española de Protección de Datos tramita 10 denuncias en lo que va de año por ofensas a profesores difundidas en redes sociales online. También ha habido un caso de suplantación de la identidad online de un docente. Se quejan de que algunas de estas redes no registran las IPs de quienes publican los datos.
  • El Ministerio de Educación ha creado un grupo de investigación sobre ciberconvivencia en las aulas.
  • La Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional aconseja a los centros que se dirijan a los proveedeores de Internet donde están alojados los vídeos o fotografías para pedir su retirada.

Fuente: La Mirada de Jokin


Deja un comentario

La Agencia de Protección de Datos recuerda la necesidad de respetar los ciberderechos

Con motivo del Día de Internet, la AgPD ha recordado una serie de obligaciones dirigidas a adultos y menores, haciendo hincapié en la necesidad de educar a estos en un uso seguro y respetuoso con los demás de la Red.

Nos recuerda la necesidad de respetar los derechos de los demás cuando se utilicen servicios que permitan publicar datos escritos, vídeos o fotos.

La guía recoge varios campos de la Red en los que los usuarios pueden estar expuestos a riesgos (como las redes P2P, los buscadores, las videocámaras y las redes sociales) y aporta recomendaciones para prevenirlos.

Entre otras sugerencias contenidas en su web oficial, se aconseja no publicar informaciones que no cumplan los requisitos de veracidad, interés público y respeto a la dignidad de las personas (evitar los rumores), ni grabar, publicar imágenes, vídeos o cualquier otro tipo de registro sin el consentimiento de los afectados, y retirarlos cuando estos lo soliciten.

Fuente: Finanzas.com


Deja un comentario

Imputados 6 jóvenes por un delito al honor tras colgar un montaje de una joven en Tuenti

Entre los usuarios de las redes sociales, se ha abierto un debate acerca de hasta qué punto pueden incurrir en un delito si realizan comentarios agresivos en la red. La preocupación viene tras hacerse público que Seis jóvenes extremeños de entre 16 y 19 años han sido imputados por un delito contra el honor por realizar un fotomontaje de una joven de 19 años y colgarlo en la red social ‘Tuenti’.

El agente responsable de la operación confirmó ayer que la investigación se llevó a cabo tras la denuncia presentada por la afectada. La joven recurrió a la Policía después de comprobar que alguien la había atacado en la red, un comportamiento que le estaba causando importantes trastornos. El fotomontaje había sido colocado en el ‘perfil’ creado por un joven, y tenían acceso a él varios amigos.

Desde el Grupo de Delitos Tecnológicos del Cuerpo Nacional de Policía se ha explicado que las denuncias relacionadas con Tuenti y otras redes sociales son más frecuentes de lo que se piensa. «No me atrevo a decir que diarias, pero en Extremadura entran todas las semanas denuncias relativas al robo de cuentas de correo electrónico o a vejaciones expresadas a través de la red. Para nosotros, todo lo que tenga que ver con un menor es grave, sobre todo por el trauma psicológico que le causa, y si hablamos de pornografía infantil la gravedad es infinitamente mayor».

Las investigaciones llevadas a cabo desde Extremadura no han detectado aún la existencia de pederastas residentes en la región que hayan colgado material en la red, pero sí han sido detenidas personas que se descargaban este tipo de imágenes prohibidas.

Más frecuentes son los robos de contraseñas de correos electrónicos, en ocasiones como una simple «gracia» y otras veces por despecho ante el fin de una relación de pareja. «La gente debe saber que el robo de cuentas de correo es un delito muy grave que se castiga en el código penal con penas de cárcel que van de 1 a 3 años».

Esa consideración hace que muchos de los denunciantes terminen buscando la forma de retirar la denuncia tras comprobar que el acusado es alguien al que conocen demasiado. «Este tipo de hechos suele darse en círculos cercanos y muchas veces no se imaginan quién puede estar detrás: se suelen llevar grandes sorpresas».

Ante una realidad creciente como ésta, la Policía recomienda ser muy prudente a la hora de introducir contenidos en las redes sociales y pide a las familias que estén alerta ante los posibles peligros que pueden correr sus hijos. «Los padres no suelen tener conocimiento de hasta dónde puede llegar su hijo. Internet mal utilizado tiene graves peligros».

Fuente: hoy.es