e-Legales

Información para ser legales en Internet


Deja un comentario

La novia de Facebook secuestrada resultó ser un chico de 13 años

Un adolescente de Córdoba (Argentina) de 13 años simuló en Facebook ser una joven empresaria, logró enamorar a un muchacho de 20, y luego lo extorsionó por 100 mil pesos inventando el secuestro de la supuesta chica.

El chico habría creado en enero el personaje de una hermosa empresaria de 26 años usando como foto de perfil la de la novia de un pariente y como apellido el de una adinerada familia local. Luego empezó a agregarle contactos, y así fue como dio con el joven de 20 años que acabó enamorándose del personaje creado por el chaval, pensando que era real.

Durante los siete meses de romance virtual, peleas y reconciliaciones, se intercambiaron fotos y mensajes hasta que un día ella le cita en Buenos Aires. El día de la prevista cita la policía recibe la denuncia del enamorado: habían secuestrado a la chica y le pedían por su rescate 100 mil pesos. A través del SMS, el chico cordobés se hizo pasar por delincuentes que la había retenido: fueron 15 mensajes de texto, que duraron toda la madrugada, que advertían de que si no pagaba, la violarían y la asesinarían. La policía inició una investigación e incluso rastrearon el aeropuerto. Interviniendo el teléfono del novio, dieron con el titular, que era el pariente del chaval. Al muchacho lo encuentraron en el colegio desde donde continuaba enviando mensajes. Al parecer habría dos o tres chicos más involucrados, según la policía.

Fuente: Tiempo Argentino
twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

La suplantación en una red social puede suponer condenas de privación de libertad

Dos adolescentes han sido condenadas en Segovia a indemnizar a una compañera con 12.400 euros por los daños morales ocasionados al suplantar su identidad en la red social Tuenti y utilizar dicho perfil falso meterse con otros compañeros.

Las dos condenadas crearon el perfil publicando datos personales de la afectada, como su nombre, lugar de nacimiento y lugar de estudios, incluso una fotografía de la suplantada.

Valiéndose de este falso perfil procedieron a publicar comentarios denigrantes hacia otros compañeros en las fotografías que estos había publicado en sus respectivos perfiles.

Estos compañeros, creyendo que dichos comentarios provenían de la chica suplantada, llegaron a hacerle vacío y a aislarla socialmente (una habitual forma de bullying, sobre todo hacia las chicas).

La audiencia ha recordado en la sentencia que a estas edades es muy importante la imagen que se proyecta a los demás, así como la aceptación e integración en el grupo. Con ello ha remarcado el riesgo que conlleva el mal uso de las redes sociales, dada la «vulnerabilidad emocional» de los adolescentes. Aunque en este caso la sentencia condena a las ciberdelincuentes al pago de una indemnización, en otros casos similares protagonizados por mayores de edad, la condena podría ser de privación de libertad.

Fuente: Delitos Informáticos

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

México prepara nueva legislación para poner coto a los ciberdelitos causados por menores

500 menores de edad fueron descubiertos hace una semana en una localidad del Estado mexicano de Chihuahua consumiendo bebidas alcohólicas. Los jóvenes —y miles más— fueron convocados a través de Facebook.

Según la legislación mexicana se trata de una convocatoria a una actividad ilegal, que de no haber contado con las redes sociales online no habría podido congregar a tan numeroso grupo de adolescentes. La invitación fue enviada a casi 35 mil personas en la conocida red social, logrando la confirmación de 20 mil invitados: a estos se les informaba que en la fiesta se vendería cerveza a 10 pesos y que también se podía llevar la propia bebida.

Mediante un boletín electrónico se dio a conocer a los invitados el lugar donde tendría lugar la fiesta, y el precio de la entrada, haciendo alusión a que permitirían el acceso a menores de edad.

Los inspectores de Gobernación municipal tuvieron conocimiento de la realización de la fiesta precisamente mediante la invitación en Facebook. En esta administración municipal se ha venido realizando un monitoreo en las diferentes redes sociales con la finalidad de encontrar eventos de este tipo.

Este suceso ha vuelto a poner de actualidad el proyecto de creación de una Policía Electrónica entre cuyas misiones estaría la de vigilar estas redes sociales y otras vías de comunicación online para impedir que se promuevan desde ellas actos ilegales. En la prevista ley se considera tipificar como delitos el acceso no autorizado a webs, la vulneración de copyright online, suplantación de identidades, además de los ya tipificados como la extorsión o el robo.

Fuente: El diario de Chihuahua
twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Adolescente condenado por obtener con engaños imágenes sexuales de otros por Internet

SextorsiónEl condenado, que en el momento de los hechos (2008) tenía 16 años, fingía representar a una agencia de modelos, y asumía otras identidades falsas para obtener fotos y vídeos de sus víctimas desnudas y en actitudes sexuales. Ha sido condenado a varios meses de realización de tareas socioeducativas relacionadas con la sexualidad. Es la primera sentencia dictada en la Región de Murcia contra un menor como responsable de un delito de descubrimiento y revelación de secretos y otros de prostitución y corrupción de menores.

El procesado había creado numerosas cuentas de correo electrónico y perfiles en redes sociales diferentes para poder entrar en contacto con chicas menores, jóvenes o parejas usando diversas triquiñuelas.

Así, por ejemplo, contactó con varias menores a las que «bajo la promesa de un trabajo para la supuesta agencia les solicitaba primero datos personales, como edad o medidas, y finalmente les pedía que posaran ante la ´webcam´ desnudas», tal y como consta en la sentencia. Otras veces chantajeaba a sus víctimas exigiendo que se desnudaran asegurando que disponía de vídeos sexuales de ellas y que los difundiría si se negaban.

En otra ocasión se hizo pasar por una pareja y convenció a otra para que realizaran actos sexuales ante la cámara web. A cambio, él acusado les puso imágenes de una grabación pornográfica haciéndoles creer que eran de la supuesta pareja.

También llegó a suplantar a chicas para recomendar a otras chicas que contactarán con él.

Fuente: La Opinión de Murcia

PantallasAmigas lanza a los adolescentes un mensaje preventivo para evitar estas situaciones: ¡Cuida tu imagen online!

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Solicitan sensibilización y formación públicas para evitar los ciberdelitos cometidos por menores en la Red

El Grupo Parlamentario del PSOE instará a la Junta de Extremadura a tomar medidas para proteger a los menores frente a las NTIC en el próximo pleno de la Asamblea extremeña el día 19 de junio.

La presidenta de la Comisión Parlamentaria de los Jóvenes y el Deporte, Isabel Gil Rosiña, señaló que la Red entraña ciertos peligros para los más pequeños.

Un uso inadecuado de las nuevas tecnologías provoca que los menores vean vulnerados sus derechos como por ejemplo el de la privacidad y la intimidad. Además, manifestaba Gil Rosiña, Internet también ofrece contenidos inapropiados para los jóvenes y la Red da cobijo a páginas que hacen apología de conductas peligrosas como por ejemplo la anorexia o la bulimia.

Señaló que incluso los jóvenes cometen en Internet delitos de los que no son conscientes y puso como ejemplo el caso de redes sociales como Tuenti donde los chavales insultan, amenazan o suplantan la identidad de otras personas.

El PSOE insta a la Administración regional a tomar medidas para poner freno a cuestiones de este tipo. En la iniciativa que presentan para que sea debatida en la Asamblea piden a la Junta que pongan en marcha campañas de sensibilización para que los más jóvenes sean conscientes de los peligros que conlleva realizar un mal uso de Internet.

También exigen al Ejecutivo que dote a los padres, madres y profesores de herramientas necesarias que les permitan tener una formación en este ámbito. Y es que, en ocasiones, los padres y madres se encuentran ante una situación que no dominan y que desconocen.

Fuente: Extremadura al día

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Chuza Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Baleares: Casi un cuarto de los niños delinque al suplantar la identidad de otros en Internet

El 23,7% de los alumnos de ESO de Baleares es víctima de ciberacoso a través del MSN-Messenger.

El catedrático de la Universitat de les Illes Balears (UIB) de Psicología Educativa, Eduardo Rigo, durante la presentación de la publicación ‘El cyberacoso entre los jóvenes. Características e impacto del cyberbullying entre el alumnado de ESO de Baleares’, ha señalado que este fenómeno «se mueve mejor» a través de las redes sociales por lo que alertó de una previsible aumento a partir de los próximos años.

Rigo ha remarcado que la mejor herramienta ante esto es la prevención y ha indicado que uno de los principales problemas que provoca el cyberacoso es la separación entre padres e hijos: les dedican menos tiempo, de manera que los niños acaban siendo educados por sus iguales, esto es, por personas inmaduras.

Del estudio también destacan otros datos:

  • el 29,3% de alumnos afirma conocer casos de burlas a través de redes sociales
  • el 23,6% ha suplantado la identidad a través de chats
  • un 25,4% de las víctimas del ciberbullying lo mantiene en secreto
  • el 55,8% conoce a los autores de su ciberabuso

La rectora de la UIB, Montserrat Casas, ha lamentado que los niños «desde muy jóvenes vivan más enganchados a la pantalla que a los libros». En este sentido, el libro detalla que un 89,7% de los alumnos de ESO tienen acceso a la red desde su casa, la mayoría de ellos -47,4%- en su habitación, lugar donde es menos aconsejable puesto que los padres no pueden vigilar cómo navegan.

Fuente: El Mundo


15 comentarios

Suplantar la identidad de alguien en Internet no es «una broma»

«No deberíamos publicar en Internet lo que no gritaríamos indiscriminadamente en la plaza de nuestra ciudad» alerta el abogado coruñés experto en derecho informático Víctor Salgado.

La mayoría de las denuncias que recibe la Guardia Civil sobre ciberdelitos tienen dos denominadores comunes: la edad de los ´ciberdelincuentes´ se sitúa entre los 15 y los 30 años y sus conocimientos en informática son más que aceptables.

Los delitos más frecuentes son los relacionados con la intimidad de las personas, como injurias, calumnias, amenazas y hasta suplantación de la identidad. Las penas varían respectivamente desde la multa de seis a doce meseshasta la prisión de dos a cinco años.

El joven que acaba ante la Guardia Civil sólo quería gastarle una broma a un compañero. «Se dan de alta en las redes unos a otros e incluyen en los perfiles de la ´víctima´, por ejemplo, insultos a profesores o a otros estudiantes», concretan los investigadores.

«Todo el mundo cuelga fotos y datos reales; cualquiera puede abrirte un perfil sin que tu lo sepas», advierte Gonzalo Sotelo. Eso es lo que le ocurrió a una chica, cuyo ex novio, como venganza, le creo un sitio en una red social de Internet con su nombre, su foto y su número de teléfono real ofreciendo sexo. Dar con los denunciados, pese al anonimato que proporciona Internet, no es complicado. «Igual que un atracador de bancos, cometen errores; se hace una investigación técnica, pero también del entorno de la víctima, y ahí siempre los solemos localizar»

Fuente: farodevigo.es


Deja un comentario

Los niños cada vez delinquen más en Internet

La Sección de Criminalidad Informática de la Fiscalía de Málaga ha detectado un aumento de delitos tecnológicos cometidos por menores de 18 años, ilícitos que en muchos casos se producen sin que el niño o niña que los comete sea consciente de que ha delinquido.

«Ahora se está dando mucho el hecho de colocar en una página una foto de un profesor que te ha suspendido o te cae mal y hacerle comentarios de todo tipo o tocar la imagen y ridiculizar a su protagonista», explica el fiscal de Criminalidad Informática, Jacobo Fernández-Llebrez Castaño. Si el vídeo o la fotografía se difunden a través de las redes sociales o por medio de ´Youtube´, el menor que lo ha transmitido puede incurrir en un delito castigado por el Código Penal,.

De las 294 operaciones efectuadas por la Guardia Civil y la Policía Nacional para atajar los delitos tecnológicos durante el pasado año, 13 estaban relacionadas con amenazas; 12 con robos de cuentas de correo y 25 con la comisión de injurias y calumnias. Muchos de estos delitos fueron cometidos por menores de edad. La mayoría no son conscientes de haber delinquido. También es ilegal leer los mensajes que no son propios.

En sólo tres meses de funcionamiento (febrero-mayo de 2009), la Fiscalía de Criminalidad Informática está presente en 75 procedimientos judiciales. La mayor parte de ellas (60%) está relacionada con estafas, las injurias y calumnias ocupan un 20%, y el resto es relativo a pornografía infantil.

Fuente: La Opinión de Málaga


Deja un comentario

El 80 por ciento de los delitos por injurias y amenazas por Internet está relacionado con menores

Un 80 por ciento de los casos de injurias, calumnias y amenazas por Internet registrados el pasado año por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado está relacionado con menores, según indicó el fiscal responsable del Servicio de Criminalidad Informática, Jacobo Fernández-Llebrez, quien aseguró hoy que desde la puesta en marcha de este servicio, el febrero pasado, ya han llegado a la Fiscalía casos de ciberacoso y de suplantación de identidad.

Por su parte, el delegado de Educación, Antonio Escámez, expresó la preocupación de la Junta de Andalucía respecto a esta práctica del ciberacoso, ya que, «sin que sea algo que se esté incrementando especialmente, es un hecho que está ahí y debemos poner todas las medidas posibles». «No debemos demonizar, pero tenemos la obligación de evitar esas situaciones y llegar a una conciencia entre el alumnado de que eso no se puede hacer y puede llegar a ser delito», apuntó.

Escámez y Fernández-Llebrez presentaron hoy en rueda de prensa una jornada formativa, denominadas ‘Segurytic‘, sobre el uso seguro de Internet y de las nuevas tecnologías, dirigidas a los coordinadores de los centros TIC de la provincia, que se celebrará en la Ciudad de la Justicia el próximo viernes día 24.

Fuente: EuropaPress